OCHO CENTROS PARTICIPAN EN EL PROYECTO "ESCUELAS DE MINITENIS PARA HOSPITALES"

Dentro del proyecto de "Escuelas de Mini- tenis en los Hospitales", se han firmado dos nuevos convenios con los Hospitales de Móstoles y Villalba. Con estas incorporaciones, son ya ocho los hospitales en la Comunidad de Madrid que desarrollan esta actividad que ofrece una oportunidad de entretenimiento y aprendizaje a los niños ingresados en los hospitales de Getafe, Fuenlabrada, Alcorcón, Jiménez Diaz, Niño Jesús, Móstoles y Villalba con el tenis como herramienta. Las clases se impartirán en las salas adaptadas para la actividad infantil y con material técnico y específico como bolas de goma espuma, minirredes y otros elementos que ayudan a los entrenadores a desarrollar la actividad
Los recursos, aportados por la "Fundación MUTUA MADRILEÑA" mediante un convenio con la Fundación del Tenis Madrileño, posibilitan este proyecto que se desarrolla desde hace 5 años, cuando comenzó en el Hospital La Paz. En 2017, cerca de 1000 niños han podido disfrutar de esta actividad.
ESCUELAS ADAPTADAS DE LA FUNDACION EN GETAFE

Por tercer año consecutivo, este mes de junio, se puso fin a la temporada de las escuelas de la Fundación en Getafe donde se celebraron dos clinics finales con entrega de diplomas a los beneficiarios de los cursos que desde octubre de 2016 a junio de 2017 han participado como alumnos en las escuelas de la Fundación en este municipio.
Las entidades de APANID (Asociación de padres y amigos de niños diferentes) y AFANIAS (Asociación de familias de niños y adultos con trastorno generalizado del desarrollo) en una primera celebración y DEDINES (Defensa del niño descapacitado con necesidades especiales) en un segundo evento despidieron la temporada con regalos y diplomas y con la presencia del Ayuntamiento, los entrenadores, representantes de las entidades y por parte de la Fundación del Tenis Madrileño estuvieron Juan Luis Rascón -Presidente- y Carlos Almazán -Director-.
El número de alumnos que participan en las escuelas de Getafe es cercano a los 200.
NUEVO CONVENIO DE LA FUNDACION DEL TENIS MADRILEÑO
El pasado 1 de abril se firmó el convenio entre la Fundación del Tenis Madrileño y la Fundación Síndrome Down. Esta entidad, de reconocido prestigio, desarrolla una importantísima labor para mejorar y normalizar el día a día de personas con discapacidad .
Dentro del acuerdo marco, destaca la búsqueda de vías de colaboración en formación e integración laboral de estas personas en el mundo del tenis. Además, se organizarán actividades de ocio ligadas a este deporte para las personas que pertenecen a la mencionada Fundación.
La Directora General de la Fundación Síndrome Down Dª Elena Escalona y D. Carlos Almazán como Director de la Fundación del Tenis Madrileño firmaron este acuerdo.
SEIS HOSPITALES DE MADRID CON LA FUNDACION DEL TENIS MADRILEÑO
Dentro del proyecto de "Escuelas de Mini- tenis en los Hospitales", se ha firmado un nuevo convenio con el Hospital del Niño Jesús. Con la incorporación de este centro hospitalario, son 6 los hospitales en la Comunidad de Madrid que desarrollan esta actividad. Las clases se desarrollarán en las salas de rehabilitación infantil, aportando ayudas en rehabilitación que vendrán indicadas por el equipo de fisioterapeutas del propio hospital.
Los recursos aportados por la "Fundación MUTUA MADRILEÑA" mediante un convenio con la Fundación del Tenis Madrileño, que se ha renovado recientemente, posibilitan este proyecto que se desarrolla desde hace 4 años cuando comenzó en el Hospital La Paz.
2016 volverá a ser un año en el que se dará una oportunidad de entretenimiento para los niños ingresados en los hospitales de Getafe, Fuenlabrada, Alcorcón, Jiménez Diaz y Niño Jesús con el tenis como herramienta.
En 2015 cerca de 700 niños pudieron disfrutar de esta actividad que semanalmente se desarrolla con entrenadores en salas adaptadas de los propios centros hospitalarios.
NUEVO PROYECTO DE LA FUNDACION DEL TENIS MADRILEÑO EN TORREJON
El pasado 11 de noviembre, quedó oficialmente inaugurada la nueva Escuela Adaptada de Tenis de Torrejón de Ardoz, con la presencia del Excelentísmo Alcalde de Torrejon de Ardoz D. Ignacio Vazquez, el concejal de Deportes D. José M. Martin Criado y el concejal de Bienestar Social D. Ruben Martínez.
En las instalaciones del recinto deportivo Joaquín Blume, se impartió la primera clase a personas con discapacidad intelectual, además la escuela se desarrollará en las instalaciones de El Juncal y Parque Cataluña cuyo Presidente Miguel Ángel Blanco ha contribuido activamente en impulsar este proyecto.
En su inicio, la escuela contará con 45 alumnos entre niños y adultos que recibirán las clases los miércoles, jueves o sábados y a los que se les facilita el material necesario para la práctica del tenis.
Este proyecto se propuso a las entidades de atención social, siendo gratuito para las entidades y los alumnos al financiarse con recursos aportados a la Fundación del Tenis Madrileño por parte de entidades privadas, en este caso por la Fundación MAPFRE.
NUEVO ACUERDO DE LA FUNDACION DEL TENIS MADRILEÑO
El martes 6 de octubre se firmó el nuevo convenio entre la Fundación del Tenis Madrileño y el Ayuntamiento de Getafe con la participación de las entidades APANID, AFANIAS, DEDINES y el C.R.P.S. La escuela adaptada de Getafe se desarrolla en las instalaciones del Club Avantage y C.T. Villa de Getafe.
Este convenio se firma como continuidad del anteriormente firmado y que la nueva corporación de Gobierno de Getafe ha tenido todo el interés en su prolongación. Cerca de 300 personas acuden a las clases que todas las semanas de la temporada se desarrollan consiguiendo los objetivos planteados de ocio, salud, aprendizaje y normalización de los alumnos.
Supone un avance dentro del marco de actividades organizadas por la Fundación del Tenis Madrileño con el apoyo de Fundación MAPFRE y con la programación de expansión territorial e incremento del número de alumnos beneficiarios de tenis adaptado en la Comunidad de Madrid.
En la imagen en el Salón de Plenos del citado Ayuntamiento los representantes de las entidades involucradas.
LA FUNDACION DEL TENIS MADRILEÑO CON LOS HOSPITALES DE MADRID
Hace tres años la Fundación del Tenis Madrileño comenzó la actividad de minitenis en el Hospital La Paz. Esta novedosa actividad está enfocada a los niños ingresados en el Hospital con los objetivos muy claros de ocio, entretenimiento, diversión y aprendizaje.
Las clases impartidas por profesores titulados con la ayuda de voluntarios supusieron un éxito lo que llevó a pensar en la ampliación del número de hospitales. Para ello la Fundación del Tenis Madrileño buscó el apoyo como patrocinador de la Fundación Mutua Madrileña que procuró los recursos suficientes para incrementar los hospitales que ofrecieran esta atractiva actividad.
Al Hospital de La Paz se han unido los hospitales de Getafe, Valdemoro y Jiménez Diaz iniciando la actividad por segunda temporada consecutiva. El Hospital de Fuenlabrada recientemente comenzó con mucho éxito de convocatoria las clases de minitenis.
Las clases se imparten en salas y con material adaptado al espacio y a la edad de los alumnos. Redes portátiles, bolas de goma espuma, raquetas de diferentes materiales, etc... Esto posibilita que los niños puedan disfrutar sin riesgos.
En los dos primeros meses de 2015 han participado cerca de 200 niños, los cuales han podido disfrutar de las actividades que la Fundación del Tenis Madrileño está poniendo en marcha.
La Fundación del Tenis Madrileño y la Fundación Discapacitados de Rivas se unen para fomentar la práctica del tenis adaptado
La Fundación del Tenis Madrileño y la Fundación Discapacitados de Rivas, Fundar, han firmado un convenio de colaboración por el cual, ambas entidades se comprometen a aunar esfuerzos con el objetivo de fomentar la práctica del tenis adaptado e inclusivo en el sureste de la Comunidad de Madrid.
El acuerdo ha sido firmado, en la sede de la Federación de Tenis de Madrid, por el Director de la Fundación del Tenis Madrileño, Carlos Almazán, y por el delegado de la SAD de la Fundación Discapacitados de Rivas, Fundar, Juan Carlos Martínez.
Carlos Almazan destaca “el interés de la Fundación en seguir incrementando los beneficiarios de los proyectos de tenis adaptado. En este caso además nos encontramos con que el entrenador es un jugador de tenis en silla con la titulación de técnico, dato que es muy importante al cumplirse plenamente los conceptos de integración y normalización ”
Juan Carlos Martínez, también monitor de la escuela y veterano jugador de tenis en silla de ruedas, afirma que “para nosotros es un orgullo contar con el apoyo y la confianza de la Fundación del Tenis Madrileño, lo que viene a confirmar que el trabajo realizado desde que se formó nuestra escuela de tenis adaptado hace seis años, ha sido un trabajo serio y reconocido por jugadores, ayuntamiento y federaciones”.
Con la firma de este convenio, la Fundación del Tenis Madrileño, se compromete a aportar una cantidad económica como ayuda del pago de los gastos de la escuela de tenis de la Fundación Discapacitados de Rivas, así como a realizar conjuntamente cualquier actividad de divulgación y promoción del tenis adaptado en la Comunidad de Madrid.
La duración del acuerdo firmado tiene una vigencia hasta el final de la presente temporada, con la confianza y el compromiso por ambas entidades de poder ampliarlo para los próximos años.
La Fundación Discapacitados de Rivas, trabaja desde hace casi diez años por mejorar el día a día de las personas con discapacidad a través del ocio, la cultura y el deporte. Con este convencimiento fundó su escuela de tenis hace seis temporadas, por la que han pasado más de 50 jugadores con discapacidad intelectual y física, y que con la firma de este convenio tiene el objetivo de poder ampliar el número de alumnos a lo largo de esta temporada.
Por su parte, la Fundación del Tenis Madrileño fue constituida por la Federación de Tenis de Madrid, y viene trabajando desde hace más de 3 años utilizando el tenis como instrumento para impulsar la actividad deportiva y la integración social en los sectores más desfavorecidos, todo esto como elemento determinante en la formación y el desarrollo integral de la persona.
TORNEO Y VISITA A LA CARCEL DE SOTO DEL REAL
El dia 4 de junio se celebró la final del Campeonato de Tenis del Módulo 14 del Centro Penitenciario de Soto del Real. Contamos con la presencia de Nacho Calvo periodista especializado en tenis de RTVE y de Miguel Luengo periodista de tenis de la agencia EFE. Se celebran dos campeonatos al año, en navidades y en verano. La participación en el cuadro individual ha sido de 32 jugadores y en el de dobles 15 parejas, al terminar la final se entregan los trofeos y los internos preparan un cóctel.
Este evento forma parte de la actividad de tenis que la Fundación desarrolla a lo largo del año entre las que se incluye la escuela de carácter semanal y foros de distintos contenidos deportivo
TELEDEPORTE CON LA FUNDACION
Un equipo de TELEDEPORTE con el presentador Nacho Calvo estuvo presente en la escuela de tenis adaptada que organiza la Fundación en el Colegio de Educación Especial PRINCESA SOFIA. Las cámaras grabaron una clase de las que se imparten semanalmente en el colegio a lo largo de curso escolar. Disfrutan del tenis más de 90 niños y adolescentes que son alumnos de este colegio
http://www.rtve.es/alacarta/videos/programa/tenis-como-herramienta-integracion/2706651